Nuestra comunidad es una de las pocas en las que esta singular variedad crece de manera natural. De gran parecido al espadín, el agave lumbre ya estaba presente en nuestros valles centrales desde mucho antes.
Para elaborar una botella de Lumbre Grulani requerimos una cantidad media de unos 9-10 kg por botella. Dependiendo de si es época de lluvias o seca, es fermentado entre 5 y 7 días en barricas de pino y posteriormente destilado dos veces en alambique de cobre. La primera destilación u ordinaria, puede llegar a alcanzar el 30% de Alc. Vol.
El maguey lumbre es un agave aún sin clasificar en la familia científica. Se trata de una variedad endémica de nuestra región de San Baltazar Guelavila y los valles centrales en Oaxaca. Se asemeja al Agave Angustifolia, pero tiene una pencas mas estrechas y coloreadas en verde, con ciertos tonos rosáceos. Este color rojizo y la forma esférica de su piña, son los signos distintivos de esta variedad de maguey. Además, el tiempo medio de maduración de esta variedad es algo menor que el del Agave Angustifolia y oscila entre los 9 y los 10 años.
El mezcal Lumbre Grulani es una de esas expresiones tan singulares que tiene nuestra selección de mezcales, principalmente por lo difícil que es que se reproduzca fuera del pequeño entorno de nuestra comunidad, San Baltazar Guelavila, en Oaxaca.